¿Cómo se da el cáncer de cuello uterino?
Esta enfermedad ocurre cuando las células del cuello del útero sufren una transformación convirtiéndose en células anormales que crecen de forma incontrolada. Existen varios factores de riesgo para esta enfermedad entre ellos el inicio temprano de relaciones sexuales, el uso inadecuado del condón, tener varias parejas sexuales, el tabaquismo, vivir con VIH/sida o tener o haber tenido alguna enfermedad de transmisión sexual
¿Cuál es la causa para esta enfermedad?
El Cáncer de Cuello Uterino es causado por el Virus del Papiloma Humano (VPH), el cual se transmite por contacto sexual (tanto hombres como mujeres pueden tenerlo y transmitirlo).
¿Cómo se previene?
Se debe tener precaución y cuidado al momento de tener relaciones sexuales por ejemplo, usar adecuadamente el condón (aunque no es 100% efectivo para la prevención del VPH, si logra disminuir el riesgo de infección). La citología vaginal es el método más adecuado para la detección temprana del virus en el cuerpo, ya que es una enfermedad silenciosa que no produce ningún síntoma en sus primeras etapas, sólo cuando está avanzada es que hay presencia de sangrado durante las relaciones sexuales, flujo y mal olor.
Estas a tiempo de cuidarte y prevenir el cáncer de cuello uterino, visita a tu médico y realízate la citología vaginal anualmente, recuerda que la probabilidad de tratar con éxito esta enfermedad aumenta si se detecta de forma precoz.